Hay lugares que enamoran, como el Parque Natural de las Lagunas de La Mata-Torrevieja , una lugar con historia donde, rodeado de palomas torcaces, ardillas y flamencos, se cultivan viñedos prefiloxéricos entre un lago salado y el Mar Mediterráneo.





Este fin de semana hemos asistido a una elaborada puesta en escena de la Asociación Cultural Ars Creatio de Torrevieja que, a través de diversos personajes que estuvieron vinculados a este paraje durante siglos, nos han dado a conocer las particularidades del entorno.








El broche final a la jornada ha sido una cata de los vinos tan singulares que se producen en este lugar, llevada a cabo por
Hilarión Pedauyé Armengol, viticultor y enólogo que con su Proyecto «Sopla Levante» quiere dar a conocer las ancestrales variedades blancas de Moscatel y Merseguera que cultiva, bajo nombres como «Pinomar» y «La Horca».
Si quieres contratar una visita guiada y una cata para grupos, puedes hacerlo a través de la empresa Levante Winetour.



Experiencias que dejan huella.