Cata de espumosos portugueses

Dentro de la programación de Alicante Gastronómica 2025, la sumiller Cristina Tierno presentó una de las catas más sorprendentes y formativas del certamen: “Espumosos Portugueses. El Descubrimiento”.

La sesión nos permitió adentrarnos en el universo de los vinos espumosos elaborados en Portugal por el método tradicional (Champenoise), mostrando la enorme diversidad de regiones, variedades y estilos que el país vecino ofrece. Más allá del famoso “Vinho Verde”, Portugal esconde una tradición centenaria en la elaboración de espumosos, especialmente en zonas de altitud y clima continental como Beira Interior, Bairrada, Trás-os-Montes o Távara-Varosa. Pudimos comprobar además, cómo en estas regiones elaboran espumosos de altísima calidad, combinando variedades autóctonas con una técnica de precisión enológica que rivaliza con las grandes zonas productoras europeas.

Orden de cata y descripción de los vinos

En esta cata nada se dejó al azar. El orden fue elegido con gran profesionalidad por Cristina Tierno, una de las mejores conocedoras de los espumosos portugueses, por lo que nada más entrar a la Sala Prestigio y ver la exposición de botellas, sentí que estaba ante una de las mejores catas de la Feria.

ocho espumosos portugueses

Comenzamos la cata de derecha a izquierda:

1️⃣ Vasco da Gama Tinto Reserva Bruto
Espumoso tinto singular, color rojo intenso, que combina estructura, frescura y taninos suaves. Nariz de fruta roja madura y matiz especiado; en boca equilibrio entre cuerpo y vivacidad.

Vasco da Gama Tinto Reserva Bruto

2️⃣ Messias Baga Rosé Bruto 2022
Bairrada, variedad Baga. Color salmón pálido y burbuja fina. Aromas de frutos rojos, flores y hierbas frescas. Seco, elegante y equilibrado; final persistente.

Messias Baga Rosé Bruto 2022

3️⃣ Souvall Reserva Rosé Extra Bruto 2022
DOP Beira Interior, elaborado a partir de Tinta Barroca por los enólogos Lúcia y Américo Ferraz. Un vino de producción limitada (2.000 botellas) que refleja el carácter de los suelos graníticos de montaña, con aromas de frutos rojos y hierbas de monte y una boca fresca, vertical y persistente.

Souvall Reserva Rosé Extra Bruto 2022

4️⃣ Quinta do Lombo Bruto 2021
DOP Trás-os-Montes, un espumoso singular procedente de una microparcela de apenas una hectárea, donde la segunda fermentación en botella y los 12 meses sobre lías confieren un perfil frutal, equilibrado y con burbuja fina.

Quinta do Lombo Bruto 2021

5️⃣ Casas Altas Chardonnay Bruto Natural 2021
En la misma línea de precisión técnica, este espumoso de la DOP Beira Interior, destacó por su elaboración con crianza mínima de 24 meses sobre lías. Su elegancia recuerda a los mejores “blanc de blancs”, con notas de manzana verde, flores blancas y panadería, y una boca tensa y cremosa que evidencia el dominio técnico de José Madeira Afonso.

Casas Altas Chardonnay Bruto Natural 2021

6️⃣ Íssimo Blanc de Noirs Bruto 2018
Bairrada, 100% Baga. Dorado pálido; fruta blanca madura y sutiles tostados. Boca amplia, textura cremosa, acidez integrada y final largo y elegante.

Íssimo Blanc de Noirs Bruto 2018

El colofón de la cata llegó con los vinos de la región de Távara-Varosa, considerada la “cuna del espumoso portugués”. Allí, las bodegas Murganheira elaboran algunos de los espumosos más longevos del país bajo la dirección técnica de Marta Lourenço. Dos auténticos iconos del espumoso atlántico, donde el tiempo se convierte en el principal ingrediente.

7️⃣ Murganheira Vintage Bruto 2014
un blanc de noir de Pinot Noir, envejecido durante nueve años sobre lías, ofrece una elegancia comparable a los grandes champagnes. Aromas de brioche, frutos rojos y vainilla, y una boca plena, envolvente y con largo final.

Murganheira Vintage Bruto 2014

8️⃣ Murganheira Grande Reserva Bruto 2006
Mezcla de Malvasia Fina, Tinta Roriz y Touriga Nacional, representa la cúspide de la paciencia y el saber hacer: 17 años de crianza en cava subterránea, burbuja finísima y una paleta aromática de manzana madura, frutos secos, panadería y notas minerales.

Murganheira Grande Reserva Bruto 2006

Conclusión

Espumosos Portugueses. El Descubrimiento” fue mucho más que una cata: fue un viaje enológico a través de la diversidad, la técnica y la historia de Portugal, un país que ha sabido reinterpretar la tradición del método clásico con identidad propia. Permitió comprender el enorme potencial enológico de Portugal en el ámbito de los espumosos.

La dirección de Cristina Tierno Conde combinó rigor y cercanía para poner en valor una gama de vinos que, con identidad propia, demuestran que la burbuja atlántica portuguesa vive un momento de esplendor.

Cristina Tierno durante la cata de espumosos portugueses en Alicante Gastronómica 2025

Cata dirigida por Cristina Tierno Conde (@tiernoquepido)
Alicante Gastronómica 2025 – Sala de Catas Premium

Cristina Tierno y Miguel Ángel López Andújar después de la cata de espumosos portugueses en Alicante Gastronómica 2025

“Ocho burbujas, ocho territorios, una misma esencia atlántica. Portugal mostró en Alicante Gastronómica que su espumoso vive su edad dorada.”

Una cata para recordar y una confirmación: Portugal es ya una referencia mundial en el arte del vino espumoso.

Miguel Ángel López Andújar

Miembro de AEPEV

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.