Cata DOP Jumilla

En el marco de Alicante Gastronómica 2025, la Denominación de Origen Protegida Jumilla ofreció una cata representativa de la calidad de los vinos y quesos murcianos.

La D.O.P. Jumilla abarca más de 22.700 hectáreas, con un 80% de viñedo plantado con Monastrell, variedad emblemática del sureste español. Con 39 bodegas inscritas, la denominación se distingue por la calidad de sus vinos ecológicos, su autenticidad varietal y el respeto por el paisaje.

Cata DOP Jumilla

Raúl Rodríguez, sumiller de Gaia Espacio Gastronómico de Murcia, presentó en esta cata seis vinos, elaborados por bodegas de reconocido prestigio, acompañados por una cuidada selección de quesos artesanales de la región murciana.

🧀 Maridaje 1: Queso al vino Montesinos

  • Vino rosado joven Señorío de Fuenteálamo Ecológico (Bodega San Dionisio)
    🍇 Monastrell 100% | 12% vol.
    Un rosado fresco y aromático, ideal para acompañar la cremosidad del queso bañado en vino tinto.
  • Alceño 12 meses Cepas Viejas (Bodegas Alceño)
    🍇 Monastrell 100% | 14,5% vol.
    Tinto estructurado y elegante, envejecido en barrica francesa y americana, que potencia los matices lácteos y salinos del queso.

🧀 Maridaje 2: Queso Curado del Valle del Carche

  • En Contacto 2023 (Bodega Dobledeperez)
    🍇 Verdejo | 12,5% vol.
    Blanco sorprendente de suelos salinos, con notas minerales y una textura envolvente.
  • Sabatacha Crianza 2020 (BSI)
    🍇 Monastrell
    Crianza de gran personalidad, con equilibrio entre fruta madura, tostados y notas especiadas, que armoniza a la perfección con la intensidad del queso curado.

🧀 Maridaje 3: Queso Azul de Cerrón

  • Infiltrado Ecológico 2024 (Casa de la Ermita)
    🍇 Syrah | 14,5% vol.
    Vino natural sin filtrar, potente y con tanino vivo, que realza la fuerza del queso azul ecológico.
  • Amatus 2023 Dulce Monastrell (Bodegas Bleda)
    🍇 Monastrell 100% | 15% vol.
    Un vino dulce elegante, de textura aterciopelada y aromas de frutas pasas, perfecto para un final memorable.

🍇 Bodegas participantes

Casa de la Ermita, Alceño, BSI, San Dionisio, Bleda y Dobledeperez, representantes del carácter diverso y la calidad creciente de Jumilla.

🧀 Queserías invitadas

Cerrón, Montesinos y Valle del Carche, referentes de la tradición quesera murciano-granadina.

📍 Sala de Catas Origen – Alicante Gastronómica 2025


Una experiencia sensorial que puso de manifiesto la unión entre vino y territorio, entre la tierra de Jumilla y sus productos más emblemáticos, donde la Monastrell sigue siendo la gran protagonista.

@miguelandujar.travel

Miembro de AEPEV

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.